top of page

Colección Manuelita Villanueva de Puig y de la familia Flores Garza.

La siguiente colección, donada por la familia Flores Garza, nos relata por medio de fotografías y retratos la vida cotidiana de Saltillo a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX donde destacan retratos familiares, fotos de bodas, dedicatorias e incluso álbumes familiares con notas del periódico local, momentos comunes de la vida estudiantil de personas que se asume pertenecen al linaje Flores Garza y de personajes como Manuelita Villanueva de Puig.

Apoyado del diccionario biográfico de Saltillo, se redactaron acercamientos a las familias y personajes retratados que por medio de las imágenes nos revelan detalles a los cuales no se les ha puesto mucha atención durante la historia. Es por eso que nos dimos a la tarea de rescatar, digitalizar y documentar esta colección con el fin de preservar parte del acervo histórico y patrimonial de una ciudad tan tradicional y ejemplar como lo es Saltillo, Coahuila.

Esta colección fue digitalizada y complementada con textos descriptivos por Patricia Colyer Herrera, Ilse Carolina Chapa Garza, Andrea Moreira Ortiz, Jorge Luis Galeana Acuña y Mauro Muñoz Sánchez

Manuela Villanueva de Puig

Retrato de una mujer en un set fotográfico con vestimenta de gala celeste, reposando ambos de sus brazos gentilmente sobre una barandilla de mármol tras de ella. La apariencia de la mujer es adulta, portando una pulsera metálica en cada mano y un adorno floral sobre su pecho izquierdo. Lo anterior, aunado con un cabello recogido, labial y aretes, parece indicar que está por asistir a algún evento conmemorativo.

Álbum Floral

“Rodolfo” retratado en un estudio fotográfico con vestimenta formal el 18 de marzo de 1926 con apariencia juvenil, probablemente en su adolescencia y evidenciado por su firma en el sobre tríptico que enmarca la fotografía en el centro. Aunado a la firma, se redacta una leyenda que dice: “Para mi querida tía Lolita con todo el cariño que merece por su bondad”. Nota: posiblemente esta foto está fuera de lugar y pertenezca al Fondo fotográfico de la familia Garza Cavazos. N. de la E.

Mujer con vestido largo blanca, panier y mangas abullonadas y peinado recogido propios de fines del siglo XIX o principios del XX. Reposa el brazo izquierdo sobre el respaldo de un sillón y sobre una prenda negra aterciopelada. Es una dama joven con la mirada perdida en la distancia. Como adornos porta un collarín blanco con ornamentos metálicos y un solo guante en su mano derecha. Posiblemente esta fotografía fue tomada en su casa.

Fotografía de 28 hombres adultos, tomada durante una nevada, en las vías férreas de Monclova, en el año de1939. Están junto a un mono de nieve y todos visten ropa invernal: sacos, abrigos y sombreros formales. A su derecha, estacionado, un vagón de carga.