El orgullo Saltillense cruzó fronteras. Esta generación de Ingenieros se graduó en 1928 de la Universidad de NotreDame, ubicada en Indiana, EUA. Dentro de los rostros que aparecen en la fotografía, se puede encontrar a Rodolfo Garza Amaya (señalado por la flecha azul), un joven originario de Saltillo e hijo de don Marcelino Garza Villarreal, originario de Nuevo León y cofundador del Banco de Coahuila. Rodolfo Garza Amaya contrajo nupcias con Angélica Cavazos Rodríguez, con quien procreó a Ma. Angélica, a Rodolfo y a Patricia Garza Cavazos. En su turno, Rodolfo Garza Cavazos se convirtió en un empresario saltillense de gran prestigio y en un miembro connotado de la sociedad saltillense de su época.
Este es un retrato de estudio de una bella mujer volteando a ver hacia el cielo. Su nombre: Ma. Angélica Garza Cavazos. La iluminación del donde fue tomada la foto hace resaltar sus ojos y el cabello claro casi blanco como ella acostumbró casi desde que era una adolescente. La foto es un acercamiento tomado desde las clavículas hasta la parte superior del cabello y parece haber sido tomada en los años 60´. En ella, la fotografiada ofrece una expresión relajada y contenta, y aparece enjoyada con unos elegantes aretes de corte tipo pera. En su momento, ella contrajo nupcias con el ingeniero Hernán García Villarreal.
Rodolfo B. Garza Amaya posa sonriente y con una canasta en las manos. Esta fotografía fue tomada en un monte o en un campo florido. En ella sobresale la inmensa sonrisa del fotografiado.
Foto grupal de cuatro hombres y cinco mujeres. Destacan en esta imagen las sonrisas de sus integrantes quienes tienen como fondo un grande edificio que, aunque no se percibe en su totalidad para identificarlo, sirve de marco a la imagen y del cual se alcanzan a observar sus gruesas columnas y las escaleras. La vestimenta de todos es formal, así que se podría pensar que la fotografía fue tomada en un evento o en un domingo de los años de 1940. Mientras los hombres visten de traje y corbata y uno de ellos sombrero de carrete en la mano, las mujeres lucen elegantes sombreros que las cubren del sol.
Ma. Angélica C. de Garza Amaya posa de niña en elegantes prendas para un retrato. La fotografía fue tomada en Los Amgles en 1928. La niña lleva puesto un bello collar de perlas y un vestido modesto y elegante, unas calcetas y unas zapatillas. Aunque está sentada, la foto retrata el cuerpo completo. La pose es relajada: una sonrisa sutil, la mirada hacia la cámara, un brazo enfrente y el otro de lado cayendo naturalmente, y una pierna cruzada atrás de la otra en el asiento.
Retrato de Rodolfo Garza Amaya y Ma Angélica Cavazos Rdz. Ambos sonriendo con las manos hacia adelante. Por la vestimenta de ambos, se presume que la fotografía fue tomada a finales de la década de los 30s, donde los colores de las prendas eran más apagados y las siluetas eran afiladas. La imagen tiene una marca de agua que tiene la dirección donde fue tomada, "439 Madison Av, NYC." Este lugar es cerca del famoso Washington Park en Nueva York, Estados Unidos.
En la fotografía se encuentra la clase de 1894 de Eastman Business College. Son los últimos años del siglo XlX, y es por ello que aparecen doce varones y una única mujer joven en el centro de la fotografía, debido a la falta de importancia y aceptación hacia el estudio superior de las mujeres. Alrededor de este formal retrato, hay recortes de otros retratos con los nombres de las personas y recortes del edificio y salones de clases de la universidad. Todo esto, bellamente decorado con las impresiones que se utilizaban en dicha universidad para sus fotografías oficiales. Eastman Business College fue una universidad ubicada en Poughkeepsie, Nueva York, en Estados Unidos que operó desde 1859 hasta 1931. Actualmente el edificio ya no existe y en su lugar está el centro funerario Michael Torsone.
La mujer de las fotos es Margarita Garcia Villarreal, Reina del Casino de Saltillo. Las fotografías son de los años 1957, 1958 y 1986. El Casino de Saltillo tiene como dirección la calle Hidalgo Sur 113 en la Zona Centro de Saltillo, Coahuila. Fue fundado en el año 1874 y su función por mucho tiempo fue la exclusividad de la élite de la ciudad. Hoy tiene las puertas abiertas para el público en general y sirve como restaurante-bar y para eventos sociales.
Retratos del Presbítero a través de los años. El Pbro. Jorge García Villarreal, también conocido como "Chapo", se muestra primeramente como bebé, luego de adulto y finalmente dando la eucaristía en una misa. Un dato curioso es que hay una calle que se llama "Padre Jorge García Villarreal" ubicada en El Baluarte, Saltillo, Coahuila.
Dos fotos de los invitados a un evento, en la foto superior se encuentran un hombre y una mujer sentados en una mesa, mientras que la segunda foto es un retrato individual de un hombre de la tercera edad usando lentes mientras sonríe gentilmente a la cámara. Su nombre: Ing. Javier García Villarreal.
Retrato colorizado del año 1929. La fotografía tomó lugar un día antes de la boda de la mujer retratada. La colorización de las imágenes se realizaba manualmente en esos tiempos, ya que aún no existía la fotografía a color. La realización de este proceso tomaba mucho tiempo y esfuerzo.
Retrato tradicional de bodas en el año de1929. Los novios se encuentran posando en la postura clásica para ese tiempo: el hombre parado y la mujer sentada. Ambos están portando la ropa utilizada para la ceremonia: el vestido blanco largo para la mujer y el traje negro con moño para el hombre.
Las bodas a principios del siglo XX eran de gran importancia, mucha más que en la actualidad, ya que era una ceremonia que simbolizaba, más allá de la unión de dos personas, la unión de dos familias.
Fotografía familiar de la familia Garza Cavazos. En el retrato salen Angélica Rodríguez, Mariangélica Rodríguez Cavazos, Miguel Cavazos Morales, Amado Cavazos Rodríguez, y el Dr. E Aguirre. Los cinco posan de una manera seria y formal. La importante familia saltillense posa de una manera seria y formal, en Montenegro, Saltillo. Como figura de autoridad, se ve el Dr. en el centro de la imagen. Se ve que es una fotografía de estudio y se alcanzan a ver las sombras de las personas en la pared.
En este retrato se muestra a la Señora Angelina García de Arredondo con sus damas de honor el día de su boda, cuya fecha se desconoce. Una de las tradiciones que se tiene en Saltillo es que el día de la boda la novia se retrata junto a sus mejores amigas. Un elemento importante en la fotografía son los vestidos y sombreros de las damas de honor que representan la moda en esa época. Así mismo, el ramo de flores de la novia es un elemento que hace ruido en la foto.
Una bella pintura que tiene como título "A Desolate Role." La obra muestra un camino donde hubo un accidente: día lluvioso con árboles destrozados y unas carretas en el suelo.
Retrato de Eusebio Rodríguez y su hija Angelina Rodríguez Ayarta Goitia, tomada el primero de enero del año 1908. Ambos portan vestimenta formal que enaltecen aun más con accesorios, como la cadena de un reloj de bolsillo o el brazalete de Angelina. Eusebio se encuentra sentado y su cuerpo ligeramente apuntando al frente, mientras que Angelica esta parada y viendo la cámara de frente.